Entradas

Mostrando entradas de abril, 2022

Semana del 18 al 24 de abril

Imagen
Educación No Sexista Desde Copiapó, nos dirigimos a Caldera. Mientras el auto iba a 70km/h, mi acompañante me prestó su computador para escribir sobre un tema que había estado reflexionando bastante:  A las mujeres desde pequeñas se nos ha inculcado la maternidad, el cuidado de los demás e incluso el del hogar. Esto causa que lamentablemente en bastantes ocasiones nos alejemos del mundo de las ciencias, el deporte, las matemáticas, ya que pensamos que nuestras habilidades y aptitudes no corresponden a estas áreas. La raíz de este pensamiento lo encontramos en el sexismo , el cual se reproduce en el hogar, la vida cotidiana y/o la escuela. Esta semana en la clase del profesor Richard Bravo, observamos un video llamado “ La copia feliz del edén, Capítulo III: Educación ”, donde diversos especialistas llegaban a la conclusión que la educación chilena históricamente se ha caracterizado por ser sexista, elitista, castigadora y conservadora. El material fílmico relata que las escuelas...

Semana del 11 al 17 de abril

Imagen
¿Salud Mental en la Educación? Los profesores somos las máquinas del Siglo XXI .   Muchos abandonan su vida personal por la vida laboral,  entregando su cuerpo y tiempo al sistema educativo. Si bien estas son creencias que la sociedad le ha adjudicado al profesorado por décadas, la pandemia las ha hecho realidad en las vivencias de muchos pedagogos.   Nunca había analizado este tema hasta que en una clase de “ construcción de la identidad profesional docente ” lo discutimos. Allí también me planteé este problema desde otra mirada… Pensé en los estudiantes y me di cuenta que tampoco están alejados de esta realidad, ya que   la instrucción escolar los condiciona a cumplir con ciertas capacidades y comportamientos para encajar en el estereotipo del “estudiante modelo” , haciéndoles priorizar la vida estudiantil sobre su paz mental y la vida personal. La imposición de estas pautas sobre los alumnos produce que cotidianamente veamos a estudiantes llorar por tener ...

Semana del 04 al 10 de abril

Imagen
  Ya en Vallenar, durante la fría mañana del 07 de abril del presente año , justo en el momento donde abundaba en la cocina el olor a té y pan tostado, mientras revisaba mi celular , leí una noticia que señalaba que la Región de Coquimbo se estaba preparando para  conmemorar un nuevo aniversario del natalicio de la gran poetiza y educadora chilena , Lucila Godoy Alcayaga .   C uando le comento esto a mi acompañante del viaje, me pregunta qué sabía sobre la vida de esta magnífica poeta, es allí que me cuestiono… ¿Qué se nos viene a la mente al escuchar su nombre?   Tal vez en las respuestas se repita constantemente que fue la ganadora del Premio Nobel de Literatura o bien, la primera y única mujer latinoamericana en tener este reconocimiento, pero más allá de tales títulos, los chilenos no indagamos en los aspectos de su vida y/o el trato que recibió como docente . Gabriela Mistral al querer comenzar su formación pedagógica, fue discriminada por su apariencia y p...

Semana del 28 de marzo al 03 de abril

Imagen
Mientras las nubes comienzan a cantar la estación de otoño, guardo en mi mochila, una botella de agua, frutas, ropa, audífonos y fotos antiguas, preparándome así para el viaje que emprenderé el día de hoy.   Saliendo de La Serena con destino a la Región de Atacama, ya dentro del auto, mi gran acompañante del viaje, me pregunta sobre mis clases en la universidad y allí es cuando comienza mi reflexión…  D esde pequeña siempre quise estudia r pedagogía y en  aquella decisión, también venía plasmado mi ambiente familiar. Generaciones y Generaciones de docentes por doquier, por lo que siempre estuve familiarizada con el rubro. Más de una vez me pregunté si elegía la docencia por presión o por gusto, sin embargo, desde hace unos años me di cuenta de que cada vez con más convicción elegía pedagogía por sobre otras carreras. Ya habiendo solucionado la anterior pregunta, me planteé otras: ¿Qué es la identidad docente? ¿Cómo debe actuar un profesor? ¿Qué debe hacer? En las pe...