Semana del 11 al 17 de abril
¿Salud Mental en la
Educación?
Los profesores somos las máquinas del Siglo XXI. Muchos abandonan su vida personal por la vida laboral, entregando su cuerpo y tiempo al sistema educativo. Si bien estas son creencias que la sociedad le ha adjudicado al profesorado por décadas, la pandemia las ha hecho realidad en las vivencias de muchos pedagogos.
Nunca había analizado este tema hasta que en una clase de “construcción de la identidad profesional docente” lo discutimos. Allí también me planteé este problema desde otra mirada… Pensé en los estudiantes y me di cuenta que tampoco están alejados de esta realidad, ya que la instrucción escolar los condiciona a cumplir con ciertas capacidades y comportamientos para encajar en el estereotipo del “estudiante modelo”, haciéndoles priorizar la vida estudiantil sobre su paz mental y la vida personal.La carga mental que directa e indirectamente
produce la educación en ellos va aumentando como una burbuja que en algún
momento estallará.
Esta reflexión me hizo recordar
la canción llamada “No”, del grupo
surcoreano BTS, la cual retrata la presión que el sistema educativo les impone
a los estudiantes en Corea del Sur. Si bien nos diferenciamos más que histórica
y culturalmente con este país asiático, existen patrones en común en ambas
enseñanzas: hacen competir a los estudiantes entre sí y los obligan a ser el
número uno para poder alcanzar la educación superior.
Referencias:
Diario Biobío Chile (9 de abril de 2022) Buscan dar prioridad a la salud mental en
los colegios tras episodios de violencia y autoagresiones. https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/chile/2022/04/09/buscan-dar-prioridad-a-la-salud-mental-en-los-colegios-tras-episodios-de-violencia-y-autoagresiones.shtml
BTS. (2013). No [canción]. En O!RUL8,2? https://www.youtube.com/watch?v=BVb59hU2vL8
Comentarios
Publicar un comentario